Entradas

MI RANKING

Imagen
Antes de nada me gustaría poner en valor el trabajo de todos mis compañeros, debido al elevado esfuerzo que conlleva la realización de las diferentes entradas. Además quiero destacar la creatividad, la originalidad y la gran labor comunicadora de todos mis compañeros. Ha sido una labor que me parece encomiable y digna de admiración. Por otro lado, me gustaría pedir disculpas ya que solo he podido leer una o dos entradas de cada blog por lo que mi opinión no estará del todo fundamentada.  Ahí va mi ranking: 5 Carolina Marcos por el diseño y las reflexiones propias. 4 Sergio López por sus fotografías de autor. 3 Fabio Hernández por el diseño y su sinceridad. 2 Cristina Corredera por su creatividad. 1 Sergio León por la reflexión y mirada crítica. Muchas gracias si habéis llegado al final, nos vemos.

ORIENTACIÓN EDUCATIVA

Imagen
En esta entrada voy a exponer mi valoración sobre el blog de orientación educativa “orienta guía”, https://orientaguia.wordpress.com/ En junio de 2020 el autor decidió emprender el proyecto de realizar otro nuevo recurso ya que su trabajo ha cambiado y también sus necesidades, por lo que me centraré en este último, www.orienta.iesramonarcas.es Tras un primer vistazo, uno se da cuenta que el enfoque de este blog está relacionado a que los estudiantes de ESO y Bachillerato puedan decidir qué quieren hacer y ser en un futuro. Por ello, hay mucha información sobre los diferentes ciclos de Formación Profesional y otras enseñanzas, ESO, Bachillerato, la EBAU, notas de corte de Universidades, Becas, así como otro tipo de recursos enfocados a la elección educativa. Hay 2 recursos que me han llamado especialmente la atención. La primera es una entrada llamada “4 pasos para elegir” es una guía de consejos para decidir tu futuro en función de ciertos aspectos o preguntas como las siguientes: Con...

PARTICIPACIÓN ESCOLAR

Imagen
En el centro escolar hay dos modelos de concebir la convivencia, un modelo vertical por tradición basado en relaciones de superioridad e inferioridad alguien manda y los demás obedecen y otro horizontal donde el orden no está preestablecido sino que resulta del debate y del acuerdo entre iguales, llamado a gobernarse a sí mismo. El papel de la escuela debe girar hacia un orden convivencial más libre e igualitario. A parte de adaptar los contenidos y métodos a la diversidad de actitudes y expectativas, debe aplicarse de forma moral y cívica la libertad responsable, que se adquiere mediante el ejercicio a edad temprana, y las virtudes cívicas requieren la adquisición de destrezas y hábitos de comportamiento. No sólo basta con el discurso teórico democrático y laico para fundamentar la conciencia de ciudadanía. Familia y escuela son los primeros ámbitos de socialización del individuo, en los que hay que compatibilizar el desarrollo de los impulsos vitales con las exigencias y reglas básic...

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

Imagen
Para profundizar en el tema relativo a los documentos oficiales de los centros de enseñanza, me he descargado tanto el Proyecto Educativo de Centro (PEC) como el Reglamento de Régimen Interno del IES Castilla de Soria, que es el centro donde curse mis estudios de Bachillerato. En relación con los valores del centro, se recoge en la introducción del PEC los pilares en los que se basa el Instituto, donde cita que persigue la formación integral del alumno, tanto en lo académico como en lo personal, con valores como la responsabilidad , el respeto , el trabajo diario y la tolerancia . Además promociona las actividades extraescolares y deportivas para desarrollar valores y completar la formación cultural y humana de los alumnos. Despertar la motivación por aprender y alcanzar nuevas metas. Se recoge también el objetivo de convivencia armónica, respeto a las normas para garantizar el buen ambiente de trabajo, la cordialidad y la cercanía entre profesores y alumnos, además de fomentar la comu...

MI EDUCACIÓN Y VALORES

Imagen
Para mi la educación es el proceso por el cual una persona evoluciona desde su infancia hasta su madurez, adquiriendo unos valores, actitudes, competencias, conocimientos, aptitudes... que desarrollan la personalidad y la moral de la persona en la edad adulta. Estos conocimientos y valores se aprenden en el seno de la familia, mediante las relaciones sociales, o en actividades extraescolares de manera informal o no formal, si bien uno de los principales actores de la educación, de manera formal, es el colegio. Desde mi punto de vista, en el centro escolar se ha de poner un especial interés en desarrollar una buena moral del individuo, siempre bajo su elección, y es primordial que ayude, fomente, apoye, aporte mecanismos para que el alumno desarrolle su proyecto personal, lo que quiere ser y porqué. Debe enseñar actitudes ante la vida, la sociedad, los conflictos... y todos los conocimientos que puede necesitar en un futuro, o por lo menos indicar cómo se pueden conseguir, y que culturi...

LA EDUCACIÓN EN CASA

Imagen
En el presente blog se van a puntualizar algunas de las ventajas y desventajas de la educación en casa según mi opinión, tras realizar el análisis de un reportaje de una familia de Valladolid. Posteriormente se realizará una breve reflexión sobre si se cumple alguna de las competencias básicas recogidas en el sistema educativo español, como es la competencia digital. Tras considerar, como dicen en el video, si la educación en nuestro país es realmente eficiente debido al alto porcentaje de fracaso escolar, o presenta una metodología desfasada, creo que los padres y tutores están en su derecho de proporcionar la mejor educación que consideren oportuna a sus hijos y siempre que se asegure el derecho de los niños a recibir una educación. Debido al escaso número de alumnos que utilizan este método es cierto que no hay instituciones en España que evalúen las competencias y enseñanzas mínimas, que en relación al sistema educativo nacional, cada menor debe recibir según su edad y este hecho d...